Descripción
Esta planta de unos 5 metros de altura se extiende desde México hasta el Brasil, incluyendo a las Antillas (1 ) El Jícaro Guacal es un árbol de follaje y porte ornamental e interesante para proyectos paisajísticos. Sus grandes frutos esféricos de cáscara leñosa desde tiempos precolombinos se han utilizado para confeccionar recipientes y artesanías.
Usos
La utilizaciòn de sus frutos ha sido estudiada a partir de 1948 en Centroamèrica. Es considerado un complemento proteico para el ganado. De su semilla se extrae aceite y de la pulpa azúcar y etanol.
Propiedades
Las partes utilizadas son las frutas y semillas. De los frutos se elaboran diversos objetos utilizando la cáscara bastante liviana y resistente.
La fruta en decocción se toma por vía oral para tratar la diarrea, dolor de estómago, resfriados,bronquitis, tos, asma, y uretritis.
Las hojas se usan para tratar la hipertensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario